Aplicaciones de móvil para ahorrar

Comparte este articulo

La revolución de los smartphones no sólo ha llegado a nuestras vidas a través de un cambio en las comunicaciones, la inmediatez de las mismas o la incorporación de imágenes, vídeos, juegos online, la consulta del tiempo… Un buen uso de las aplicaciones que nos descargamos en nuestros teléfonos inteligentes nos puede ayudar a ir más allá del ocio, mantener a raya nuestros gastos es una de las mejores alternativas.

En este artículo, vamos a enumerar algunas de las mejores apps que nos permiten ahorrar o que, al menos, nos podemos apoyar en ellas si queremos intentarlo.

Una de las más conocidas por todo el público que está al día en las novedades tecnológicas en Fintonic. Además de su versión para los móviles, se puede utilizar también a través del ordenador. Con este programa, el usuario puede importar sus cuentas, de forma que registra todos los ingresos y gastos para hacer un cálculo de por dónde se va su dinero y en qué invierte más. Juanjo, un “asesor personal” de la aplicación, ofrece sus consejos y anima a ahorrar a través de esta aplicación.

Si nuestro dinero se va esfumando en la cesta de la compra, con SuperTruper podemos conocer los comercios donde los productos están a un mejor precio. Si escaneamos los códigos de barra de lo que necesitamos, este programa nos dirá a qué supermercado ir para que la compra entera nos salga más barata.

Por otro lado, las aplicaciones de las webs Grupalia y Groupon nos ayudan a abaratar el coste de nuestro día a día, las actividades de ocio o viajes, entre otros, a través de la compra de cupones descuento que luego cambiamos por estos productos o servicios.

Para quienes no consiguen ahorrar y han de pedir prestado o, al revés, para las personas que prestan sus ahorros, I owe you (IOU) es la herramienta necesaria que registra todas entras entradas y salidas. Incluso permite mensajear a la persona que ha contraído la deuda para recordarle que debe pagarnos.

Para aquellos que deben gestionar sus finanzas en común, como las personas que comparten gastos debido a que son compañeros de piso o de viaje, Splitwise es la aplicación ideal. Esta app ayuda a llevar la cuenta de quiénes han pagado y quiénes no, así como informa de cuánto dinero se necesita para pagar, etc.

Otra aplicación que nos puede hacer la vida más fácil y más barata es El tenedor. Esta herramienta contiene una base de datos de los restaurantes de España con información útil sobre los mismos, con sus cartas o precios. Además, ofrece la posibilidad de descargarnos cupones descuento para abaratar la salida.

Para aquellos que deseen hacerse una idea de sus posibles gastos o ingresos, como lo que recibirían en caso de despido o lo que pagarían al banco al comprarse una casa, la aplicación Echa cuentas es la adecuada.

Los viajes es otro punto en el que podemos ahorrar si queremos seguir yéndonos de vacaciones. Si vamos volando, existen diferentes webs o aplicaciones para buscar la opción más barata. eDreams o Rumbo son sólo dos de ellas. Si en lugar de avión nos decantamos por el coche, BlaBlaCar es una aplicación que gestiona el compartir coche, así como otro tipo de información útil sobre el automóvil para ahorrar, como por ejemplo pueden ser las gasolineras más baratas que tenemos cerca. Para el hotel, una de las herramientas más populares es Booking. Además de contar con una amplia selección de alojamientos, los hay para todos los bolsillos y gustos, y además cuentan con comentarios de los usuarios que nos hacen hacernos una idea más fiel de lo que estamos reservando.

Más para explorar

Compras

Estas cosas no pueden faltar en tu vivienda para que seas feliz en ella

Una vivienda va a proporcionar mayor comodidad a sus integrantes en función de la calidad y la disposición de los muebles de los que dispongan. Se trata de un aspecto en el que cada vez más gente se fija y que no puede pasar desapercibido. La cocina, el salón y el dormitorio suelen ser los tres espacios principales a los que la gente le dedica una mayor atención. En Goterris plantean opciones para cada uno de esos espacios, así que lo que se está planteando con ello es la posibilidad de mejorar de una manera sustancial la calidad de vida de las familias que sientan que necesitan una mejora en su vida diaria y que conocen la relevancia que los muebles tienen en esa misión.