¿Cómo elegir el smartwatch ideal para nosotros?

Comparte este articulo

El ritmo de vida que se vive a día de hoy, nos obliga a estar constantemente conectados para mantenernos informados y para poder cumplir con nuestras obligaciones cotidianas. Hace 20 años, realizar los pagos de servicios implicada una visita a bancos o oficinas comerciales en las que fácilmente se podía invertir media mañana. Sin embargo y gracias a las tecnologías de las que podemos disfrutar hoy, cumplir con todos nuestros compromisos de pago se puede hacer en un par de minutos y con un par de clicks desde cualquier dispositivo.

Los ordenadores, móviles y tablets se han vuelto una pieza fundamental sobre el cómo nos comunicamos con el mundo y a su vez, necesarias para ámbitos laborales y escolares, y así como ellos, hay elementos como los smartwatch que también facilitan bastante la vida de quien los usa.

Ahora bien, elegir el indicado puede ser una tarea complicada, ya sea por desconocimiento de las funciones que debe tener para que sea verdaderamente útil o cómo descubrir si es compatible con el equipo móvil que tenemos. Para resolver estas y otras dudas nuestros amigos de Inmovil nos dan las siguientes recomendaciones a tomar en cuenta:

Características generales

Así como hacemos una investigación antes de comprar un móvil o un ordenador, a la hora de elegir un Smartwatch también hay elementos que deben considerarse a nivel general, algunos de estos son:

  • Batería: Una de las características más importantes a tener en cuenta es la duración de la batería ya que sin importar su rutina debe contar con un reloj que lo acompañe en todo momento. Recuerde que de nada sirve tener un dispositivo que hace de todo si lo debe cargar en pocas horas.

 

  • Utilidad: Al momento de comprar un smartwatch en lo primero que debe pensar, es en la utilidad que le dará. Al tener eso claro tendrá una idea más clara sobre de las herramientas y servicios que necesitará en su dispositivo y permitirá tomar una mejor decisión.

 

  • Resistencia: Antes de pensar en el color o en el estilo, es bueno preguntarse por los materiales y el tipo vidrio de la pantalla y junto con esto también analizar el tipo de panel, la visualización, los reflejos…. La finalidad de esto es garantizar que pueda disfrutar de una experiencia de calidad haciendo cualquier tipo de deporte o revisando su información personal en un día de oficina.

 

  • Diseño: Los relojes inteligentes se han convertido en accesorios de uso cotidiano, por lo que requieren un diseño y estilo innovador, atractivo y, sobre todo, funcional. Las correas intercambiables son una opción perfecta para adaptar el dispositivo a cada ocasión.

 

  • Funcionalidades: Indudablemente, cuantas más funcionalidades tenga el smartwatch, mejor será el servicio que ofrezca al usuario. Las más frecuentes son las relacionadas con el deporte como la monitorización de ritmo cardíaco, recuento de pasos, calorías, monitorización de velocidad y cadencia, así como las relacionadas con localización por GPS.

 

  • Características técnicas: Es sin duda el elemento clave que marca la diferencia entre un reloj inteligente y otro, ya que para que todo funcione correctamente es necesario que el smartwatch tenga un sistema operativo de calidad, un procesador potente, una capacidad de almacenamiento y memoria interna razonable y una pantalla que garantice una buena visibilidad.

 

Asimismo, otra de las características que hay considerar es que sea compatible tanto con los sistemas operativos iOS y Android, ya que de esta forma no existirá ningún tipo de restricción a la hora de conectar el reloj con otros dispositivos, de esto hablaremos con más detalle a continuación.

Sistemas operativos y conectividad de dispositivos

Los dos más grandes sistemas operativos del mercado son iOS y Android (aunque existan otros), por lo que es fundamental conocer antes de hacer una inversión en alguno, cómo funcionan los dispositivos ante la conectividad de accesorios como los smartwatch, por lo que se debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Apple Watch NO es compatible con equipos móviles Android:

Apple desde el primer día ha querido que sus Apple Watch no salgan de su ecosistema, vetando la vinculación a otros móviles que no tengan como sistema operativo iOS. La vinculación funciona a través de la aplicación ‘Reloj’ que encontramos en los dispositivos compatibles de manera nativa. Esta es la única forma de hacer la vinculación, ya que no se puede conectar a través de Bluetooth como un periférico más, o como ocurre con relojes de otras empresas.

Ciertamente existe una manera de que los Apple Watch funcionan con dispositivos Android, pero esto se logra sacrificando muchas funcionalidades de ambos equipos, por lo que la recomendación es no intentarlo. Pese a que hay una mínima posibilidad de conseguir conectar un Apple Watch a un dispositivo que tiene instalado Android, no es lo más eficiente.

Es un hecho que los relojes de Apple no tienen un precio demasiado económico, por lo que lo ideal es utilizarlo con otros dispositivos de la empresa, ya que de esta se le saca el mayor provecho y la experiencia es mucho más completa, orgánica y amigable.

  • Los Smartwatch con sistema operativo Android SI son compatibles con Iphone

Aunque, como ya se ha comentado, en el caso de tener un teléfono iPhone la mejor opción es Apple Watch, eso no quita que existe la posibilidad de compatibilizar otros relojes inteligentes, con el sistema operativo de Apple. Lo cierto es que, al contar con una programación especial, este tipo de smartwatch pueden interactuar a la perfección con los dispositivos móviles de Apple y, de esta manera, contar con todos estos elementos debidamente conectados.

Son muchas las funcionalidades que se pueden tener con un reloj inteligente Android y un iPhone conectado. Entre otras cosas, hay que decir que se pueden descargar la gran mayoría de aplicaciones disponibles para Apple Watch e instalarlas posteriormente sin problema alguno.

Aunque la gran mayoría de funciones se pueden utilizar haciendo esta compatibilidad, es importante tener en cuenta aquellas que no están disponibles. En este sentido, hay que decir que Siri, el asistente de Apple, no funcionará con un reloj inteligente Android.

Ventajas y desventajas de los smartwatch

Como con todos los dispositivos electrónicos, existen cosas buenas y no tan buenas que deben ser consideradas antes de hacer la compra de cualquier accesorio para los equipos móviles, por lo que es importante conocer cuales son en ambos casos:

Ventajas

  • Un smartphone en la muñeca: Una de las ventajas que tienen los también llamados relojes inteligentes, es que son sumamente parecidos a los smartphones, es decir, que tienen la mayoría de sus funciones, por lo que pueden facilitar las cosas en pequeñas escalas.

 

  • Comodidad: El que se adapte a la muñeca y todo el tiempo esté ahí, hace que sea una gran ventaja, porque no se tiene que estar cuidando de él constantemente; de igual manera al tener todas sus herramientas dentro no se tiene que estar sacando del bolsillo o bolsa en cada momento, además como mencionamos antes, su diseño permite adaptarlo con diferentes accesorios de manera que este se pueda utilizar en diferentes ocasiones.

 

  • Mayor control sobre la condición física: Este aspecto es un gran punto para aquellas personas que les gusta ejercitarse y cuidar de su cuerpo, ya que las herramientas que tiene el smartwatch les ayuda a tener un mayor conocimiento y control sobre su condición física.

 

Desventajas

  • Relación codependiente con el móvil: El hecho de que la mayoría de los smartwatch deban estar sincronizados con el móvil, hace que no se puedan tomar como gadgets totalmente independientes. Por ello es que si el móvil se queda sin pila, se olvida en algún sitio o simplemente no está cerca del reloj inteligente -al menos 10 metros-, este último no funciona en lo que se refiere a sus capacidades de conectividad con el equipo móvil.

 

  • No son indispensables: Al ser considerados como un smartphone pequeño, muchas personas no lo consideran como un gadget útil y mucho menos indispensable, por lo que no siempre son la opción número uno de los usuarios. Otro punto a tener en cuenta en este particular es que un buen smartwatch no es económico, por lo que la inversión es alta para algo que realmente no es necesario.

 

  • Recargar batería: Una de las principales quejas de los usuarios, es el que tiene que estar cargando la batería de los smartwatch de manera seguida, ya que ésta no suele durar lo que ellos quieren o necesitan. La mayoría de los que están sincronizados con su correspondiente smartphone, tienen una autonomía de unas 12 horas o menos, y aunque las empresas han ido mejorando las baterías de los smartwatch, este aspecto sigue siendo el talón de Aquiles de la muchas de las marcas que hay en el mercado.

 

Los smartwatch son una buena forma de estar más conectados con todo lo que nos rodea, sin embargo es necesario tomar en cuenta muchos aspectos para que a la hora de adquirir uno, este sea completamente funcional con los equipos móviles principales.

Lo importante es que al comprar uno, este se convierta en algo útil y sencillo, no que nos produzca quebraderos de cabeza por no funcionar de la manera en la que esperábamos que lo hiciera.

Más para explorar