Hasta hace unos años cuando ibas a casa de algún amigo o familiar no te sorprendía para nada ver gotelé en las paredes. Pero como no podía ser de otra manera, ese aspecto goteado, o granulado (como decía mi primo), no acabó siendo una moda que duraría de por vida. El gotelé fue sustituido por las paredes lisas, que tienen muchas ventajas y alguna que otra desventaja, en comparación al gotelé.
Existen pequeñas desventajas en comparación al gotelé, y es que este último estilo de decoración disimula las imperfecciones de la pared gracias a los relieves y efectos que se consiguen con las gotas. Por eso las paredes lisas tienden a mostrar más los defectos de una pared cuando está dañada.
Las ventajas que podemos encontrar en las paredes lisas son varias. Por una parte, son mucho más fáciles de decorar, permiten diferentes estilos y diseño. Gracias a que no existe relieve alguno se puede decorar con vinilos o papeles tintados. Además, dan un aspecto limpio, moderno y sofisticado.
Pero principalmente, y como mencionamos en el párrafo anterior, las paredes lisas han triunfado por la gran versatilidad para decorar. En este artículo vamos a mostrarte algunos de los decorados que están de moda, para que puedas vestir tu casa acorde a las últimas tendencias del mercado.
Efectos de pintura
Existen diferentes técnicas que pueden dar a las habitaciones de tu casa un estilo totalmente diferente. Y si eres de esas personas que siempre están cambiando los muebles de sitio, ahora podrás cambiar también el color de las paredes, ya que hay muchas posibilidades, como las que aquí te resumimos.
Uno de los diseños que más me gustan personalmente es el efecto mármol. Este efecto de pintura es increíble para decorar un comedor, ya que viste las paredes con mucha elegancia. Se consigue aplicando una mano de pintura blanca y otra de fijador, que proporciona al color blanco más profundidad en el resultado final. Por último, para conseguir el falso estuco, se mezcla en un recipiente la mitad de un color oscuro con la otra mitad de pintura blanca, y se aplica con una esponja. El resultado es increíble.
Para los ambientes urbanos y/o industriales es muy recomendable el efecto óxido. Hace poco vi este estilo de decoración en un taller de vehículos, y me quedé sorprendido de lo bien que quedaba. Para conseguir este efecto, en primer lugar, hay que pintar la pared con pintura de un color oscuro, para que exista un efecto de desgaste. Y en segundo lugar se aplica una pintura mate con efecto óxido, realizando varias pasadas.
Uno de los efectos que utilicé para la decoración de mi propio salón es el degradado. Este efecto consiste en elegir un color para luego degradarlo verticalmente, de más claro a más oscuro. En mi comedor tengo un degradado de color azul mediterráneo, y genera una gran sensación de tranquilidad. Esta técnica exige precisión y herramientas de pintor profesional, tales como pistola y compresor.
Por eso contraté a Mi pintor, un grupo de profesionales autónomos con 20 años de experiencia, que venían recomendados por un amigo. Este grupo de profesionales destacan por el excelente asesoramiento, por la calidad de trabajo que se muestra en los acabados, y por la confianza y seguridad que generan. Lo que más me gustó de su trabajo es que no ensucian, ya que se encargan de proteger el mobiliario.
Por último, mencionaremos el efecto metalizado. Las pinturas metalizadas dan una imagen lustrosa y brillante a la habitación. Pero no es recomendable decorar con este estilo toda la habitación, sino solo unos elementos como chimeneas, pequeños muros o librerías. La pintura generalmente es mate con efecto óxido y tonos dorados, metalizados o cobrizos.
Para finalizar diremos que hay muchos estilos más de decoración, y que cada uno es recomendable para una habitación o algunos elementos. Gracias a las paredes lisas podrás tener todas las opciones de decoración disponibles, y aunque puede ser que sean más difíciles que limpiar que el gotelé, siempre merece la pena por la capacidad de cambiar de estilo de manera sencilla.