La movilidad y los vehículos también progresan y nacen o se actualizan muchas soluciones. A los denominados coches sin carnet, lo primero que hay que saber de ellos, es que no son propiamente sin carnet, puesto que si se quieren usar es preciso contar con un permiso de circulación. Vamos a contarte hoy quienes los pueden conducir y las características con las que cuentan.
Sabiendo más de los coches sin carnet
Además de coches sin carnet se les denomina también “microcoches”, pese a que son realmente unos cuatrociclos ligeros que no pasan de los 45 km/h y que tienen una cilindrada que debe ser igual o inferior a 50 cc cuando hablamos de motores de explosión. Si hablamos de otra clase de motores, la potencia máxima no puede pasar de 4 KW.
En el interior, las plazas son de dos ocupantes. Son unos coches que no abundan tanto como el resto, pero sí que es verdad que cada vez los vemos más en las ciudades y localidades. No estamos ante nuevos vehículos, pues en Francia, llevan más de tres décadas estando presentes.
Como marcas más importantes de esta clase de vehículos podemos hablar de Aixam, Bellier, Ligier, Piaggio o Microcar, pero hay muchas más.
¿Qué requisitos hay para conducir coches sin carnet?
Si se quiere saber quiénes pueden conducir estos vehículos, debemos saber que hay una serie de importantes requisitos que deben ser cumplidos:
- Contar con la edad de 15 años como mínimo
- Disponer del permiso de conducir AM
¿Cómo podemos obtener el carnet AM?
En este sentido, debemos decir que antes de las normas actuales, los coches sin carnet podían conducirse únicamente con tener la licencia de ciclomotor, pero ahora deben superar otra clase de pruebas. Además de tener como mínimo 15 años…
Debe aprobarse una prueba en la que se demuestren las aptitudes psicofísicas o test psicotécnicos en uno de los centros que estén autorizados para realizar reconocimientos médicos.
Se tiene que pasar un test consistente en 20 preguntas que propondrá la Jefatura de Tráfico.
Tiene que pasarse una prueba de carácter práctico, la cual va a depender de si estamos ante un permiso que se quiere tener con restricciones o sin ellas.
Si estamos ante el primer tipo, solo hay que conocer cómo se cambia el sentido de la marcha hacia delante y para atrás, en los espacios limitados, además de saber cómo debemos estacionar y salir del estacionamiento utilizando este tipo de marchas. Además hay que hacer zigzag entre una serie de hitos o circular por una franja que tenga una determinada anchura.
Este tipo de vehículos son, son duda, toda una opción de gran seguridad, para los individuos que carecen de carnet de conducir, pero que desean el poder contar con un vehículo que tenga gran practicidad y que no llegue a consumir mucho. Eso sí, no olvidemos que esta clase de vehículos tienen prohibida la circulación en las autopistas y autovías.
En el apartado de seguridad, es necesario conocer que los coches que no tienen carnet, son sometidos a una serie de pruebas, caso de los impactos de carácter frontal, lateral y trasero, aunque las marcas, no tienen ninguna obligación a nivel legal en este sentido.
Existen leyendas urbanas, como nos cuentan desde Urbancar, especialistas en la venta de este tipo de coches, pero como se puede ver por lo que os comentamos, que son falsas, pues son vehículos con gran seguridad, economía de uso y que ahora no los puede conducir cualquiera, pues de deben pasar una serie de pruebas.
Obiviamente, debemos ser conscientes de para qué necesitamos este tipo de vehículos, saber sus fortalezas y sus limitaciones. Son vehículos meramente prácticos, aunque si entramos en algunos de ellos, tienen interiores a un nivel bastante alto que harían palidecer a más de algún vehículo urbano de los que hay que tener carnet de conducir.
A la hora de elegir vehículo, lo mejor es optar por una terna de modelos, que pueden ser tres o cuatro que más nos atraigan y probar cada uno de ellos, además de ver las opiniones de los usuarios y ver cuál es el que nos puede encajar más.
Nuestra recomendación es optar por marcas que tengan ya en España una trayectoria, caso de Aixam, Ligier o Microcar, que son bastante afamadas y llevan ya una trayectoria bastante consolidada en este sentido, siendo fiables y contando con servicio técnico, algo bastante importante en el caso de que vengan mal dadas, pues estos vehículos también pueden llegar a tener averías, como es normal. ¡Suerte en vuestra elección!