Pinta tu cuarto según tu personalidad

Comparte este articulo

Los espacios de nuestra casa, sobre todo el de nuestra habitación que suele ser un espacio tan personal y tan íntimo, deben reflejar nuestra personalidad, de forma que potencie lo mejor de nosotros, nos haga sentir cómodos y se sienta como un espacio que nos sirva de escape del caos de la vida diaria.

Para esto hay que saber elegir el color, el estilo y la decoración adecuada, lo que a su vez implica tener muy claro cómo es nuestra personalidad y nuestras preferencias. Por ejemplo, si eres clásica te vendrán mejor ciertos colores y muebles, mientras que si eres más práctica, deberás elegir una decoración diferente.

Para lograr esa decoración ideal, te daremos una lista de estilos y colores perfectos para que puedas resaltar tu tipo de personalidad, gracias a la ayuda de nuestros amigos expertos en pinturas para todo tipo de ambientes de Pintores González.

Para las personas extrovertidas y que reflejan mucha alegría

Estas personas deberían optar por un estilo lleno de energía, utilizando colores fuertes y luminosos como pueden ser el rojo, amarillo, los azules mezclados con tonos luminosos y tonos pasteles; pero también pueden optar por colores cremas o huesos para que den vida y luz al espacio.

En cuanto a la decoración, este tipo de personas tienen  la libertad de divertirse mezclando distintos estilos como  por ejemplo, combinar algún mueble vintage, una cómoda o una mesita, con un gran poster Pop Art.

Si tienes un estilo reflexivo e introvertido

Si eres una persona con una vida tranquila y ordenada, y además te gusta tomar decisiones, te vienen bien los colores suaves como cremas, azules, lilas, rosados, beige, verdes suaves, blanco y los tonos pasteles que creen un ambiente contexturado.

Personalidades románticas y soñadoras

A este tipo de personas les gustará tener un ambiente glamuroso con un diseño que los impulse a lograr metas, por lo cual se les recomiendan colores como el rosa, que es el tono del amor, o también los colores naranja, purpura, lila, o fucsia, que son determinantes para reflejar tu estilo personal.

Para los seductores

Si la seducción en ti es algo innato, de seguro que ves tu dormitorio como tu santuario. Por lo mismo, debes decorarlo de tal manera que des rienda suelta a tu instinto de seducción. Por ejemplo, una cama con dosel puede resultar perfecta, porque con el sutil dosel conseguirás ese toque de misterio que tanto te gusta. Además, puedes elegir para las paredes colores acogedores que inviten a la intimidad, como un malva suave o un salmón.

En el caso de las mujeres, no deben renunciar a tener tu pequeño espacio de «tocador», una mesita con espejo donde puedas, en un momento dado, darse un retoque de maquillaje sin salir de su cuarto; y donde colocar el joyero o algún otro detalle especial.

Los clásicos

Si te agobia tener un dormitorio recargado o lleno de contrastes, de seguro que tienes una personalidad clásica y sobria. En este caso, lo ideal es decorar con un  mobiliario básico en madera y de línea moderna, que le de un aire minimalista y libre de excesos a tu habitación. Sin embargo, al tomar esta elección debes cuidar que  no resulte frío, poniendo especial atención a aquellos detalles que le den un toque acogedor a la habitación. Por ejemplo, una mullida alfombra, una luz adecuada o un cálido edredón a juego con las cortinas resaltarán la elegancia de los muebles sin que resulten demasiado «sosos».

Otra recomendación son los dormitorios con un toque rústico. En este caso la madera y la forja casan a la perfección, más si incluyes algún detalle floral como unas cortinas estampadas, un centro con flores secas o naturales, un paisaje en la pared… lo que quedará sencillo, alegre y acogedor.

Para las personalidades más urbanas

Si eres una persona muy urban style, tu dormitorio ha de ser práctico, funcional y por supuesto, agradable. Para lograrlo, puedes sustituir el cabecero de la cama por un gran cuadro o espejo. Además que el blanco debe ser el color que predomine en tu cuarto, permitiéndote poner en las paredes lo que más te apetezca, por ejemplo un original vinilo con el que sientas identificado.

Si tienes tu pequeño escritorio en la habitación en el que sueles trabajar con tu ordenador, te aconsejamos dividir el espacio con un bonito biombo o con una estantería baja, que permitirá una mejor vista y tú tendrás todo a mano.

¿Qué dice cada color de tu personalidad?

Todos estos estilos recomiendan un tipo de decoración u otra de acuerdo a la personalidad de cada quien. Dentro de las mismas, encontramos algunos colores recomendados que definirán el espíritu de la habitación de acuerdo a lo que transmiten cada uno de ellos.

Los mensajes que podemos encontrar detrás de algunos de los colores más populares para decoración son:

 

  • Rojo: Las personas que escogen el rojo para sus espacios suelen estar llenos de muchos talentos y virtudes. Siempre trazan sus objetivos a corto plazo. Todo es competencia y siempre buscan desafíos constantes que les pongan a prueba. Nunca dejan nada al azar.
  • Naranja: Eres consciente de que las cosas se tienen que hacer paso a paso y de la mejor manera para lograr algo importante. En ocasiones eres muy exigente contigo mismo, causando frustración en ti. Sin embargo, esta autocrítica te ayuda a mejorar cada día.
  • Morado: Has aprendido a ser seguro de ti mismo, pues la vida te ha enseñado que todos estamos expuestos a cosas negativas, y que lo que importa es levantarte de ellas. Las personas te buscan para que les des consejos debido a que tienes una sensibilidad con los problemas de los demás, a tal grado de encontrarles solución.
  • Gris: Eres una persona que no se abre a cualquiera debido a que ya te han lastimado; hasta el punto que muchas de las ocasiones puedes llegar a ser catalogado como un ser frío y sin expresiones. La lógica es lo primordial para ti, pues a todo le quieres encontrar una explicación razonable.
  • Rosa: Si eliges rosa para decorar quiere decir que estás experimentando un momento en tu vida en el que todo te está saliendo de maravilla y la alegría que sientes la compartes con tus seres más allegados. Sin embargo, debes tener un poco de cautela, ya que los momentos son pasajeros y debes estar preparado para lo que sea.
  • Amarillo: Confías mucho en tus instintos, la actitud con la que afrontas las cosas es tu fuerte, pues siempre tratas de ver el lado positivo de las cosas. Además, eres sinónimo de inspiración para las personas que te rodean.

 

Trucos decorativos para tu dormitorio

Decorar una habitación con originalidad y estilo no siempre es una tarea sencilla. Además de elegir el estilo y el color adecuados, también debemos valernos de algunos tips decorativos para convertir nuestra habitación en un reflejo de nuestra personalidad.

Por eso te ayudaremos con algunos consejos para que puedas decorar tu ambiente privado y que te sirvan como inspiración.

A continuación, los mejores consejos decorativos para un dormitorio formidable y agradable:

  • Coloca una pantalla en la cabecera

Un truco bastante sencillo para decorar un dormitorio de forma amena y acogedora, y que además encaja con variedad de estilos, es disponer de una tela o pantalla en la cabecera de la cama. Así, no tienes la necesidad de pintar las paredes porque ya tendrás un bello diseño asegurado, el cual además, te permite cambiar su estilo cada vez que te aburras.

  • Coloca un nuevo edredón

Este quizá es el cambio más notorio que puedes lograr con muy poco presupuesto. El truco está en que cuando cambias un edredón por otro, la atención de las personas se centra totalmente en el edredón, el cual le da un toque muy diferente.

Actualmente, el mercado ofrece miles de posibilidades en lo que a ropa de cama se refiere, solo tienes que elegir el que mejor combine con la decoración de tu habitación.

  • Decora con muebles minimalistas

Una simple recomendación para decorar tu dormitorio es utilizar muebles estilo minimalista y procurar que sobre ellos no haya tanta carga visual. Además, debes presentar muy bien la función de cada uno para que la habitación no se abrume tanto con los mobiliarios para decorar.

  • Cambiar de color

Por ejemplo, si compartes el dormitorio con tu pareja puedes ponerte de acuerdo sobre el color de la habitación, e incluso combinar dos tonalidades diferentes que les definan a cada uno y logren un contraste original y atractivo, además de hacerles sentir cómodos y amenos.

  • Cambia la iluminación

Aunque muchos olvidan este aspecto, la iluminación de un espacio también forma parte de la decoración del mismo.

Una gran idea para convertir tu habitación en, por ejemplo, un espacio romántico, es bajar la intensidad de la luz, ya que los ambientes con la iluminaria baja resultan más cálidos y propicia una buena relación con la pareja, además de que proporciona un mejor descanso.

Más para explorar

Compras

La miel siempre natural

Si quieres adquirir un alimento de toda la vida como la miel, has de saber que no la vas a poder comprar en cualquier lugar

Regalos

Joyas por navidad

Regalar joyas en Navidad es una tradición cargada de simbolismo y elegancia. Este gesto no solo representa afecto y aprecio, sino que también trasciende el