Regalos de Navidad para compromisos

Comparte este articulo

gifts-570821_640

Ya está aquí la navidad ¿Tenéis todos los regalos comprados? Seguro que no, porque  aquí en España tendemos a dejarlo todo para última hora. Sólo los más precavidos tendrán todo ya hasta empaquetado y envuelto en papel de regalo. Uno de los regalos que más me marean todos los años en el que hago como “amiga invisible” a quien me toque de la empresa. Nunca sé qué regalar, pero este año he encontrado una web que tiene secciones como esta de bolígrafos para regalar, libretas originales y muchos más detalles graciosos a tener en cuenta.

Estoy hablando de Tienda Oink, que es mi nueva tienda online favorita para buscar regalitos y detalles. He visto que tienen accesorios de moda,  cositas para bebés, accesorios de baño, cocina, papelería, juegos para adultos, etc. Vamos, que con tanta gama de producto seguro que puedo encontrar algo para cada cumpleaños o regalo-compromiso en los próximos años. Y recalco lo de compromiso porque a veces lo son y no te queda otra que comprar cualquier chorrada que no te apetece comprar sólo para quedar bien.

Soy totalmente consciente de que los regalos de navidad lo único que crean son compromisos. Lo que quiero decir es que si no le regalas a alguien a quien llevas regalando toda la vida, quedas fatal, por lo que el regalo se convierte en un compromiso de nuestra sociedad capitalista.  Algo que debemos tener en cuenta, por tanto, antes de hacer un regalo de navidad por primera vez, es plantearnos si estamos dispuestos a seguir regalándole algo a esa persona durante el resto de nuestra vida o, al menos, durante lo que dure tu amistad con ella o tu contacto como familiar porque, aunque no queramos, regalar algo estas fechas crea precedente y el hecho se convierte en una rutina que debes cumplir cada año, es decir, en un compromiso. Además, la sociedad es tan hipócrita que el hecho de regalar algo obliga a la otra persona a regalar también y, por lo tanto, le creas a él o ella también dicho compromiso.

Por si alguien no lo sabía yo soy valenciana y ayer leí un artículo en Las Provincias que captó mi atención porque hablaba de todo esto concretamente. El artículo, al que os doy acceso directo, decía que el 36% de valencianos regala en Navidad por compromiso, especialmente a cuñados y suegros. Los suegros son muy difíciles de esquivar pero yo a los cuñados no regalo ni regalaré nunca. A mi hermano le regalo porque me apetece y me hace ilusión ¿pero a sus novias? De eso nada, como mucho ya le regalaré a mis sobrinos cuando los tenga o compraré algo que puedan disfrutar ambos en un futuro pero hacer un regalo exclusivo a mis cuñadas… ni loca.

Yo tengo la suerte de regalar sólo a quien me apetece porque siempre he tenido el cuidado de “no crear precedente”. Regalo a mis  padres, hermanos, pareja y abuelos. Ya está. A eso sólo le añado a mi “amigo invisible” de la empresa y únicamente porque todos participan y si yo no lo hiciera quedaría peor que mal, sino, ni eso.

Más para explorar

Compras

Quienes necesitan una silla de ruedas siguen teniendo miedo de las barreras arquitectónicas

Las personas que cuentan con algún tipo de problema en lo que respecta a su movilidad tienen asociado un problema en términos de salud mental: básicamente, que se pueden sentir discriminadas, rechazadas por una sociedad que muchas veces no elimina esas barreras arquitectónicas que les impiden desplazarse con libertad. Así nos lo han indicado desde Cuidaria. Sus profesionales nos cuentan que el principal miedo de las personas que se ven postradas en una silla de ruedas no tiene que ver con usar ese aparato, sino con las limitaciones que se pueden encontrar en las calles de su pueblo o ciudad para circular con esa silla. 

Regalos

Claves para elegir cochecito de bebé

Cuando llega el momento, la elección de un cochecito de bebé es una auténtica odisea. Existen afortunados que terminan heredando cochecitos de familiares, eso sí,