Tipos de mandos a distancias

Comparte este articulo

mandos a distancia¿Qué sería de nuestras vidas sin los mandos a distancia? Su llegada al mundo cambio todo. Hábitos en los hogares, en las empresas, en las comunidades de vecinos. La mayoría de estos controles remotos se comunican con sus respectivos aparatos vía señales de infrarrojo (IR) y sólo unos pocos emplean señales de radio.

Uno de los primeros ejemplos de control remoto (mando a distancia en España) fue desarrollado en 1898 por Nikola Tesla y descrito en su patente número 613809, titulada Método de un aparato para el mecanismo de control de vehículo o vehículos en movimiento. principios de los años 80, cuando se desarrollaron los semiconductores para emitir y recibir radiación infrarroja, los mandos a distancia fueron gradualmente cambiando a esta tecnología que, en 2006, todavía es ampliamente usada. Ahora incluso los smarthphone se van a poder controlar mediante un mando.

  • ¿Pero qué tipos de mandos puedes encontrar?Existen mandos o radiocontroles para muchos otros dispositivos: modelos a escala de aviones, helicópteros, y otros modelos por radiocontrol son juguetes bastante populares. Muchos robots se controlan remotamente, especialmente aquellos que han sido diseñados para llevar a cabo tareas peligrosas; así como algunos de los más nuevos cazas de combate se maniobran por control remoto.Además, un mando universal combina diversos controles en uno, normalmente con alguna clase de interruptor o botón para seleccionar el aparato controlado. Los mandos universales varían desde modelos básicos baratos a un mando como el modelo de 700$ con Linux de Sony . El primer modelo de control remoto universal fue desarrollado por William Russell McIntyre a mediados de los 80, mientras trabajaba en Philips. Al diseño del software de McIntyre se le fueron otorgadas patentes, ya que fue el primer control remoto que podía apuntarse a un aparato electrónico y aprender sus controles operativos.

    Actualmente les hay muy modernos. Por ejemplos los que se emplean en las puertas de los garajes. Hay muchos modelos como puedes comprobar en la página web de unos de los mejores distribuidores como es Puertas Esma.

  • ¿Cómo funciona?
    Los botones tienen en su parte posterior un material que conduce la electricidad. Cuando se presiona el botón, este material hace contacto con la plaqueta y cierra el circuito que corresponde al botón. Un pequeño circuito integrado reconoce la señal y determina qué botón fue presionado; con base a esa información envía una señal al resonador de cuarzo (cristal); éste la devuelve con una frecuencia determinada. Ese impulso es transmitido a un LED que lo envía convertido en radiación infrarroja. El receptor (por ejemplo, un televisor) puede reconocer el botón pulsado midiendo la frecuencia de la radiación.

Sin duda, los mandos a distancia son de esos avances de las tecnología que es para estar dando las gracias a todas las horas.

Más para explorar