Ahora que hay una gran oferta de empleo público, toma nota de los mejores trucos para superar las oposiciones de enseñanza

Comparte este articulo

Las oposiciones de enseñanza son uno de los procesos selectivos más exigentes en España, ya que requieren de una gran preparación y dedicación por parte de los aspirantes. Si bien, en estos últimos años está siendo más fácil que nunca aprobarlas, puesto que de un tiempo para esta parte está saliendo un gran número de ofertas de empleo público en este ámbito.

Así, para poder afrontar con éxito este reto, es fundamental seguir una serie de trucos y consejos que faciliten el estudio y la preparación de las oposiciones. Por ello, hemos pensado que este post sería interesante para vosotros y os hemos recogido y preparado algunos de los trucos más interesantes para estudiar más fácilmente unas oposiciones de enseñanza.

  • Organización: uno de los aspectos más importantes para poder estudiar de manera eficaz es la organización. Es necesario planificar el tiempo de estudio, establecer objetivos realistas y ordenar el material de estudio. Una buena idea es hacer un calendario que incluya las fechas de los exámenes, las materias a estudiar y el tiempo que se dedicará a cada una de ellas.
  • Establecer un horario de estudio: es fundamental establecer un horario de estudio y respetarlo. De esta manera, se podrán evitar distracciones y se aprovechará mejor el tiempo de estudio. Es recomendable establecer un horario que sea adecuado a las necesidades de cada persona, teniendo en cuenta su ritmo de trabajo y su disponibilidad de tiempo.
  • Repasar lo estudiado: una buena forma de asentar los conocimientos adquiridos es repasar lo estudiado con frecuencia. Así, los expertos de Preparadores Valladolid recomiendan a todos sus alumnos revisar los temas al menos una vez a la semana, y hacer un repaso general de todo lo estudiado antes de los exámenes.
  • Resumir: para facilitar el estudio y la memorización de los contenidos, es recomendable hacer resúmenes de los temas estudiados. De esta manera, se podrá estructurar mejor la información y se facilitará la retención de los conceptos.
  • Hacer ejercicios prácticos: para prepararse adecuadamente para los exámenes de las oposiciones, es fundamental hacer ejercicios prácticos y simulacros de examen. Esto permitirá comprobar el nivel de conocimientos adquiridos y detectar las posibles lagunas en el estudio, asimismo, también nos servirá, sin duda alguna, como práctica para poder llegar al examen real menos nerviosos, puesto que será una situación que ya habremos vivido previamente en nuestras casas o en el lugar donde estudiemos.
  • Utilizar recursos didácticos: para hacer el estudio más ameno y dinámico, se pueden utilizar diferentes recursos didácticos como esquemas, mapas conceptuales, vídeos, etc. Estos recursos permiten asimilar los contenidos de manera más visual y facilitan la comprensión de los temas.
  • Descansar y desconectar: es fundamental descansar y desconectar durante el proceso de estudio. El descanso es necesario para recuperar la energía y evitar la saturación mental. Es recomendable hacer pausas frecuentes durante el estudio y dedicar tiempo a actividades que permitan desconectar, como practicar deporte, salir con amigos, etc.

¿A qué oposiciones de enseñanza nos podemos apuntar actualmente en España?

En la actualidad, en España existen diferentes oposiciones de enseñanza a las que los interesados pueden optar en función de su perfil académico y profesional. Así, una persona cuya vocación sea la música siempre puede optar por dar clases de música, mientras que a las personas que les guste trabajar con niños pequeños también podrán encontrar su lugar adecuado. En este sentido, a continuación, os detallamos algunas de las oposiciones de enseñanza más relevantes que se están convocando actualmente en España:

  • Profesor de Educación Secundaria: se trata de una de las oposiciones más comunes en España, dirigida a aquellos licenciados, graduados o titulados en enseñanza que deseen ejercer como profesores en institutos de Educación Secundaria.
  • Profesor de Formación Profesional: esta oposición está dirigida a aquellas personas que deseen ejercer como docentes en centros de Formación Profesional, y requiere de una titulación universitaria y una formación específica en la especialidad correspondiente.
  • Maestro de Educación Infantil y Primaria: está enfocada a aquellas personas que deseen ejercer como maestros en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria. Se requiere una titulación universitaria en Magisterio o equivalente.
  • Profesor de Escuela Oficial de Idiomas: destinada a aquellas personas que deseen ejercer como profesores de idiomas en Escuelas Oficiales de Idiomas, y requiere de una titulación universitaria y una formación específica en el idioma correspondiente.
  • Profesor de Música y Artes Escénicas: pensada para aquellos que deseen ejercer como docentes en Conservatorios de Música o Escuelas de Artes Escénicas, y requiere de una formación académica y artística específica.q

Más para explorar

Compras

Quienes necesitan una silla de ruedas siguen teniendo miedo de las barreras arquitectónicas

Las personas que cuentan con algún tipo de problema en lo que respecta a su movilidad tienen asociado un problema en términos de salud mental: básicamente, que se pueden sentir discriminadas, rechazadas por una sociedad que muchas veces no elimina esas barreras arquitectónicas que les impiden desplazarse con libertad. Así nos lo han indicado desde Cuidaria. Sus profesionales nos cuentan que el principal miedo de las personas que se ven postradas en una silla de ruedas no tiene que ver con usar ese aparato, sino con las limitaciones que se pueden encontrar en las calles de su pueblo o ciudad para circular con esa silla. 

Regalos

Claves para elegir cochecito de bebé

Cuando llega el momento, la elección de un cochecito de bebé es una auténtica odisea. Existen afortunados que terminan heredando cochecitos de familiares, eso sí,