Los famosos códigos descuento de Internet

Comparte este articulo

Como ya venimos anunciando desde hace muchos años, las comprar en Internet cada vez están más extendidas. Si bien es verdad que las generaciones que pasan de los 40 no realizan demasiadas compras online, la realidad es que conforme vayan pasado los años, los que ahora tienen 30 que sí compran en la red serán los que tengan 40 dentro de 10 años y así sucesivamente. En otras palabras, viendo el camino que llevamos dentro de poco toda la población del mundo desarrollado comprara a través de Internet y no es una predicción es un hecho.

Sin embargo, es la informática la que sigue acaparando mayores ventas online, probablemente porque son las personas que se sirven de ella las que realizan las compras y, debido a ello, muchas tiendas online aprovechan el tirón para beneficiarse y obtener más ingresos. Algunas inflan sus precios con la idea de que hay personas que comprar por Internet siempre es más barato (algo erróneo que hay que aclarar) y como les funciona dejan esos precios de mercado encareciendo, poco a poco, sus productos. Otras tiendas online se valen de ofertas fantasma para hacer creer a los usuarios que se están ahorrando una pasta comprándoles a ellos las piezas estropeadas de su ordenador y lo hacen mediante los famosos “códigos descuento”. Lanzan un código descuento para su tienda del 20 o 30 por ciento y luego suben el precio de sus productos, como mínimo, la mitad de la oferta que ofrecen (a  veces más) y añaden la casilla del código en su formulario de compras. Al final lo que ocurre es que el que no sabe buscar en Internet está pagando más por el mismo producto y el que sabe y encuentra el código descuento acaba pagando lo mismo que los demás por lo que ¿dónde está la oferta? Pues en ningún sitio pero los usuarios creen que compran euros a precios de céntimos eso hace que compren aún más.

shutterstock_390279154reducida

Una táctica muy rentable

Actualmente hasta las grandes superficies utilizan esta táctica para atraer a los clientes potenciales. Podemos verlo en Mediamarkt, Fnac, El Corte Inglés, Pc Game, y otras tiendas físicas conocidas que también  cuentan con tienda online, por eso ahora resulta mucho más interesante buscar ofertas en pequeñas tiendas que verdaderamente hacen descuentos interesantes para captar clientes como hace Todo Muy Barato, una plataforma online donde podemos encontrar desde televisores hasta accesorios de móviles o altavoces y cartuchos de tinta a precios muy apetecibles y sin engaños para bobos porque cuando Todo muy barato crea un código de descuento lo hace con todas sus consecuencias, es decir, que no trampea subiendo antes los precios a sus productos (lo hemos comprobado durante varias semanas), lo cual es de agradecer visto lo visto.

En la web codigos-descuento.com podemos encontrar descuentos de todo tipo y para cualquier sector: desde descuentos para hoteles hasta descuentos para plataformas de venta de moda online como Zalando y lo más gracioso de todo: cupones descuento para páginas que ofrecen cupones descuento como Groupalia. De chiste.

Yo sólo os daré un consejo: de todos esos descuentos creeros sólo una cuarta parte porque el resto no funcionarán y de esa pequeña parte que sí funciona, sólo un 10 o 15 por ciento merece verdaderamente la pena así que, tened cuidado. Es mejor comprar online en tiendas conocidas o de donde tienes referencias que optar por superficies famosas o tiendas que no conoces en base a una súper oferta inexistente.

Más para explorar