Los mejores trucos para limpiar a fondo el baño

Comparte este articulo

Es importante desinfectar el baño para poner fin a la suciedad y al moho. Antes de ponernos a limpiar, debemos coger del armario de limpieza todos los productos que necesitamos como las bayetas, el vinagre, los paños para secar, la lejía, etc. En el baño se acumulan gérmenes y bacterias, por lo que es muy importante realizar la limpieza general del baño cada 15 días. Lo ideal es ventilar antes de empezar con la limpieza, para que el aire fresco elimine los malos olores, las bacterias y el polvo.

Desde Mundo Deportivo explican que «en primer lugar, para desinfectar el baño debes usar unos guantes. Así evitarás cualquier accidente o quemadura producida por los productos abrasivos que suelen usarse en la limpieza del baño. También debes usar productos específicos para cada parte del baño, como los azulejos, la grifería o los sanitarios».

No es aconsejable utilizar una misma bayeta para limpiar todo el baño, ya que lo mejor es usar una para la zona del inodoro y otra para el lavabo, la ducha y el bidé. Es fundamental utilizar bayetas de diversos colores y cuando termines de limpiar, podemos lavarlas en la lavadora. Si queremos tener un baño en perfecto estado, debemos tener en cuenta estas recomendaciones para el mantenimiento y limpieza del aseo.

Limpiar los desagües

Los desagües se atascan de forma habitual por la suciedad, la cal, el polvo y los restos de pelo. Una vez al mes, debemos añadir un hervidor de agua hirviendo en una taza de cristales de sosa esparcidos por los desagües. Con este truco conseguimos eliminar la grasa y los malos olores. Otra opción es verter por el desagüe una mezcla de vinagre y bicarbonato y completar la limpieza con abundante agua caliente.

Quitar la cal del inodoro

Para limpiar el interior del inodoro, utilizamos una mezcla, a partes iguales, de bicarbonato sódico y vinagre blanco y echamos con cuidado esta mezcla por el inodoro y dejamos actuar alrededor de 10 minutos. Después, frotamos con la escobilla y enjuagamos bien con agua.

Devolver el brillo a los azulejos

Para devolver el brillo y la blancura a los azulejos, impregnamos una esponja en una mezcla a base de vinagre y limpiador de baño. Frotamos y enjuagamos después con agua.

Limpiar las cortinas

Es importante ventilar el baño porque la falta de circulación de aire puede provocar la aparición de moho en las cortinas de ducha, las paredes, el sellador y la lechada. Si no tenemos ventana, podemos  instalar un extractor de aire. La mayoría de las cortinas de la ducha se pueden lavar a máquina, pero si tienen manchas de moho resistentes, podemos sumergirlas en una mezcla de agua con lejía.

Un lavabo reluciente

Si el lavabo tiene manchas de grasa, mojamos una esponja con agua oxigenada y dejamos actuar durante unos minutos antes de aclarar. Pero si con este truco no conseguimos los mejores resultados, podemos mezclar bicarbonato y agua oxigenada. Dejamos actuar durante unos minutos y luego retiramos con un paño humedecido con agua.

Limpiar la ducha

Para conocer los mejores trucos para limpiar la ducha nos hemos puesto en contacto con los profesionales de la empresa You have it maid y estos expertos en limpieza nos han explicado que lo mejor es limpiar la ducha con la mezcla de dos partes de agua con una de vinagre y otra de jabón, pero es importante frotar con la ayuda de una esponja, dejar que la pasta se asiente y enjuagar después con abundante agua.

Desinfectar la bañera

Para limpiar la bañera y eliminar la humedad, podemos escoger un buen producto para rociar la superficie cerámica y deja que actúe. Por último, retiramos los restos del detergente y continuamos con un paño húmedo o una esponja para que quede brillante. Pero si la bañera está muy sucia, podemos llenarla de agua templada, añadir tres cucharadas de detergente biológico y dejarla en remojo toda la noche. Aunque antes de un nuevo uso deberemos aclararla con abundante agua.

Eliminar la cal de la mampara y los grifos

Si la cal se ha depositado e incrustado en el cristal, podemos usar un spray para rociar la mampara con la mezcla de vinagre blanco caliente y agua. Después, secamos la superficie muy bien con un paño de algodón, ya que es fundamental secar la mampara todos los días para prevenir la aparición de restos de cal. Para eliminar los depósitos de cal que se acumulan en los grifos, empapamos un paño en un producto desincrustante o en la solución de agua con vinagre, y dejamos que esa mezcla actúe unas horas. Por último, aclaramos y secamos el grifo.

Más para explorar